Pinturas Fueraborda

El aspecto de nuestro motor fueraborda es un punto muy importante en el mantenimiento de los mismos, ¿A quién le gusta tener un motor con aspecto viejo y estropeado?

Para evitar este indeseado factor hemos reunido los mejores Sprays de pintura para motor fueraborda del mercado y hemos creado una sección específica.

Puedes encontrar sprays de pin...

El aspecto de nuestro motor fueraborda es un punto muy importante en el mantenimiento de los mismos, ¿A quién le gusta tener un motor con aspecto viejo y estropeado?

Para evitar este indeseado factor hemos reunido los mejores Sprays de pintura para motor fueraborda del mercado y hemos creado una sección específica.

Puedes encontrar sprays de pintura para Yamaha | Suzuki | Honda | Tohatsu | Evinrude | Honda | Selva | Jhonson | Mercury | Mariner

Además también disponemos de imprimación para motores fueraborda y laca para motores fueraborda.

Haz que tu motor luzca como el primer día a un bajo coste

¿Tienes duda sobre como utilizar los sprays de motor fueraborda? Pónte en contacto con nosotros a través de los siguientes medios de comunicación y te ayudaremos sin compromiso

⌨ CORREO ELECTRÓNICO → info@nauticacadiz.com

✅ WHATSAPP → 956 26 00 59

✍ NÚMERO DE TELÉFONO → 956 26 00 59.

Leer más
Filtrar Cerrar filtros
por página
Mostrando 1 - 16 de 53 items
Mostrando 1 - 16 de 53 items

PINTURA NÁUTICA | Invierte en el mantenimiento de tu motor fueraborda

El mantenimiento que realicemos de nuestro motor fueraborda supone un elemento clave para optimizar la vida útil del mismo al tiempo que reforzamos nuestra seguridad náutica durante los momentos de ocio en altamar.

Y si bien solemos prestar gran atención a otras piezas de nuestro motor como los filtros de aceite o el impeller, en ocasiones olvidamos la importancia que tiene la pintura náutica para el mantenimiento de nuestro motor.

Cuando realicemos las tareas de limpieza del dispositivo, deberemos comprobar si existen áreas del mismo que presenten rallas, muescas o pintura desprendida, es decir, deberemos detectar aquellos zonas en las que la pintura está dañada y por tanto quedarían más expuestas al proceso de oxidación.

El desgaste que ocasionan los diferentes agentes externos contenidos en el agua dulce o salada resultarán a la larga muy perjudiciales para el correcto funcionamiento de nuestro motor.

¿CÓMO APLICAR LA PINTURA NÁUTICA ?

En primer lugar, deberemos preparar la superficie eliminando todo el óxido acumulado y los restos de pintura en mal estado mediante un suave cepillado. Una vez realizada esta acción, aclararemos el motor con agua dulce y dejaremos secar la zona sobre la que vamos a trabajar.

Es importante tener claro que nunca debemos aplicar la pintura náutica Yamaha con el motor conectado y/o en caliente.

Para pintar el exterior de cualquier motor fueraborda (carcasas, hélices, cola del motor…) es fundamental contar con un spray de fácil aplicación. Debemos agitar el spray durante un periodo prolongado de tiempo (al menos un minuto) y aplicar las capas de pintura siempre en la misma dirección (de izquierda a derecha o de arriba abajo).

✅ CONSEJO NÁUTICO  Es importante tener en cuenta que es mejor dar varias capas finas de pintura náutica que una capa excesivamente gruesa. 

En caso de hacer esto, correríamos el riesgo de que esta capa de pintura se descuelgue con mayor facilidad. Además, deberemos mantener el spray en vertical durante todo el proceso de aplicación.

¿QUÉ ES LA PINTURA DE IMPRIMACIÓN?

Y si bien el proceso anteriormente explicado serviría para llevar a cabo las labores de mantenimiento mas frecuentes de nuestro motor, resulta imprescindible explicar la diferencia entre la pintura náutica y la pintura de imprimación, la cual también podrás encontrar en esta página de nuestra tienda online.

La imprimación es el proceso previo a pintar cualquier superficie y supone un paso fundamental para lograr un resultado final lo más perfecto posible.

Yamaha recomienda utilizar imprimación de relleno para cubrir arañazos antes de aplicar los colores de nuestro motor fueraborda. Además, es importante asegurarse de que la pintura utilizada no contiene cobre o grafito, ya que estos materiales podrían acelerar la corrosión más rápida de nuestro dispositivo.

Por último, debemos tener en cuenta que, apostar por la pintura náutica Yamaha, implica apostar por la misma casa fabricante de nuestro motor de fueraborda, lo que reducirá aquellos problemas de compatibilidad que pudieran perjudicar la vida útil del mismo en su medio y largo plazo.

A través de un trato cercano y especializado, estaremos encantados de ofrecerte la ayuda perfecta que te permita disfrutar de tus momentos en el mar con la mayor seguridad posible.