Cargando...
¿Estás buscando depósitos de aguas negras? Esta es la página de Náutica Cádiz dedicada en exclusiva a este accesorio de tu embarcación.
Si tienes alguna duda sobre los modelos que encontrarás en nuestra web, ponte en contacto con nuestro equipo especializado a través de alguno de nuestros canales de comunicación:
⌨ CORREO ELECTRÓNICO → info@naut...
¿Estás buscando depósitos de aguas negras? Esta es la página de Náutica Cádiz dedicada en exclusiva a este accesorio de tu embarcación.
Si tienes alguna duda sobre los modelos que encontrarás en nuestra web, ponte en contacto con nuestro equipo especializado a través de alguno de nuestros canales de comunicación:
⌨ CORREO ELECTRÓNICO → info@nauticacadiz.com
✍ WHATSAPP → 956 26 00 59
☎ NÚMERO DE TELÉFONO → 956 26 00 59.
A través de un trato cercano y profesional te ayudaremos a elegir el mejor modelo para el tratamiento del agua en tu embarcación. Al mismo tiempo, te ofreceremos una serie de consejos para optimizar la vida útil de la misma, garantizando tus momentos de ocio y desconexión durante tu jornada en altamar.
Los depósitos de aguas negras garantizan la depuración del agua por la que circulan nuestras embarcaciones, constituyéndose como un elemento fundamental para proteger el medioambiente al tiempo que refuerza nuestra seguridad náutica.
Es por ello que la figura de este tanque de agua tiene un carácter obligatorio para nuestra embarcación, tal y como establece nuestro ordenamiento jurídico. Así queda plasmado en la Orden FOM /1144/2003, de 28 de Abril en su artículo 23.1, sin perjuicio de lo que pudiera quedar establecido en la legislación para las embarcaciones con marcado CE relacionadas con esta cuestión.
La importancia de esta pieza se recoge además en la web del Ministerio de Fomento, en la sección de prevención de vertidos, dentro del sector marítimo. Esta normativa nace con el objetivo de complementar lo establecido en el artículo 60 de la Ley 27/1992, de 24 de Noviembre, la cual resultaba escasa para regular todas las realidades sociales que a diario se vivían en el sector de la navegación.
Los depósitos de aguas negras son solo una de las múltiples piezas que componen el sistema sanitario de nuestra embarcación, el cual permite realizar el tratamiento de aguas residuales de la misma (Tuberías, inodoro náutico, aforadores etc…).
Por consiguiente, es recomendable preservar la limpieza de todas las piezas para aminorar el tiempo dedicado a la limpieza del depósito de aguas negras de tu barco. Al fin y al cabo, el mal uso de cualquiera de estas piezas puede constituir un problema final en los depósitos de aguas negras de la embarcación.
Un aspecto fundamental a la hora de escoger entre los diversos depósitos que encontrarás en el sector náutico es el material utilizado para su fabricación. Debe tratarse de un material inerte, como el plástico o el polietileno, capaz de aguantar aguas cuyo PH puede llegar a ser extremo.
No obstante, debemos señalar que entre los motivos de atasco de esta pieza no se aprecian en exclusiva cuestiones como la calidad del agua o los residuos de la misma, sino que también influye la instalación previa que realicemos en nuestro barco, así como la no utilización del inodoro para todos aquellos residuos que no tengan composición orgánica o natural.
Por último, es importante revisar si el depósito de aguas negras que compremos cumple con lo establecido en la norma de calidad ISO 8099, norma de referencia que encuadra los sistemas de retención de deshechos en las instalaciones de las embarcaciones, cuyo cumplimiento requiere de una obligatoriedad plasmada también en nuestra legalidad vigente.
A través de un trato cercano y especializado, estaremos encantados de ofrecerte la ayuda perfecta que te permita disfrutar de tus momentos en el mar con la mayor seguridad posible.
¡Suscríbete ahora! a nuestra Newsletter y no te pierdas ninguna de nuestras ofertas exclusivas.