Filtros aplicados:
Borrar filtros
Modelo Fueraborda Yamaha 4T v

Ánodos exteriores Yamaha

¿Estás buscando ánodos fueraborda Yamaha?

Esta es la página de Náutica Cádiz donde encontrarás en exclusiva los mejores ánodos exteriores para motores fueraborda Yamaha.

Si tienes alguna duda sobre los modelos que aparecen en nuestra web, ponte en contacto con el equipo de profesionales de nuestra tienda náutica a través de alguno de estos 3 can...

¿Estás buscando ánodos fueraborda Yamaha?

Esta es la página de Náutica Cádiz donde encontrarás en exclusiva los mejores ánodos exteriores para motores fueraborda Yamaha.

Si tienes alguna duda sobre los modelos que aparecen en nuestra web, ponte en contacto con el equipo de profesionales de nuestra tienda náutica a través de alguno de estos 3 canales de comunicación:

CORREO ELECTRÓNICO → info@nauticacadiz.com

WHATSAPP → 956 26 00 59

NÚMERO DE TELÉFONO → 956 26 00 59

Estaremos encantados de ofrecerte nuestro asesoramiento profesional para un óptimo mantenimiento de tu embarcación, ayudándote a elegir entre los mejores recambios que encontrarás dentro del mercado náutico.

Leer más
Filtrar Cerrar filtros
por página
Mostrando 1 - 16 de 33 items
Mostrando 1 - 16 de 33 items

COMPRAR ÁNODOS FUERABORDA YAMAHA

Las partes sumergidas de los motores de agua (como por ejemplo, la hélice o la pala del timón) deben ser protegidas de la corrosión electrolítica para optimizar el normal funcionamiento de los barcos con motor fueraborda.

La electrólisis (tecnicismo que refiere este proceso dentro del mundo de la náutica) produce el deterioro de los metales al generar una corriente eléctrica entre metales sumergidos de distinto potencial.

Los ánodos están compuestos de un metal de menor potencial, que se va desgastando para evitar así el deterioro de aquellas piezas compuestas de un metal de potencial mayor.

Consejos de mantenimiento

¿Te gustaría alargar la vida útil de tus recambios Yamaha?

Aquí te dejamos una serie de pautas profesionales para el mantenimiento de los ánodos que eviten el desgaste natural de tu motor:

⛵  No es necesario el desgaste completo de la pieza para proceder a su sustitución. Además, en caso de duda sobre el estado del ánodo, es preferible optar siempre por cambiarlo por una pieza nueva (se deben sustituir cuando estén desgastados en un 75% sobre su estado original).
⛵ Entre las labores frecuentes de mantenimiento, cuando saquemos el barco del agua, podemos eliminar la corrosión existente en la pieza con un cepillo eléctrico.
⛵ Debemos utilizar únicamente los tornillos que vienen con la pieza para garantizar su perfecta sujeción.
⛵ Si analizamos de manera global el despiece de motor, el fin último del ánodo es la protección a través del contacto constante con el metal. De hecho, algunas personas refieren estas piezas como ánodos de sacrificio, por lo que estos nunca deberán ser pintados.
⛵ En caso de revisar nuestros repuestos fueraborda Yamaha y comprobar que el ánodo no se encuentra desgastado, no debemos tomarlo como una señal de calidad de la pieza, sino de que está mal instalado y por tanto no está cumpliendo su función

¿Qué relación existe entre el ánodo y el tipo de agua?

El tipo de agua por el cual vayamos a desplazar nuestra embarcación con mayor frecuencia es determinante para elegir nuestros ánodos.

⚓ AGUA SALADA  → Los ánodos de zinc o aluminio son la mejor opción para este tipo de agua, ya que la resistividad del material es menor. El material de Zinc ha sido durante mucho tiempo es más, sin embargo la tendencia según los últimos estudio es el uso de ánodos de aluminio por varias razones: No es contaminante como el ánodo de zinc que contiene Cadmio, material muy contaminante para la vida marina, es más duradero y aumenta así la protección.

No obstante, un ánodo de zinc no será la mejor opción para usarlo en altas temperaturas, en tanto en cuanto este material tiende a la pasivación, proceso por el cual se crea una película relativamente inerte sobre el metal y al no fluir la corriente, la pieza podría dejar de funcionar.

⚓ AGUA DULCE → El potencial eléctrico del magnesio (más negativo que los otros metales) lo convierte en el material idóneo para el ánodo de motores a sumergir en este tipo de agua, o, en su defecto, el aluminio también es válido para este tipo de aguas.

Por norma general los fabricantes utilizan ánodos fabricados en una aleación de varios de estos metales, para que el motor este protegido en cualquier tipo de agua, ya que el fabricante no es conocedor del tipo de agua, dulce, salada o salobre donde el propietario usará su motor.

A través de un trato cercano y especializado, estaremos encantados de ofrecerte la ayuda perfecta que te permita disfrutar de tus momentos en el mar con la mayor seguridad posible.