Cargando...
¿Estás buscando un filtro de aceite Yamaha para tu motor fueraborda? Bienvenido a Náutica Cádiz, tu tienda especializada en motores fueraborda Yamaha y otras marcas de renombre del sector donde encontrarás los recambios necesarios para realizar el mantenimiento adecuado de cualquier embarcación.
Referencia original: 5GH-13440-60/61 LLave de cazoleta para este filtro en el enlace: LLave para filtro NC 64-65 x 14
Referencia original 5GH-13440-71 LLave de cazoleta para este filtro en el enlace: LLave para filtro NC 64-65 x 14
Referencia original: 69J-13440-03 LLave de cazoleta para este filtro en el enlace: LLave para filtro NC 73-72 x 14
Si somos conocedores del despiece de un motor fueraborda, ya sabemos que nuestro motor tiene diferentes tipos de filtro, en función de los elementos que debe filtrar. Con independencia de las diferentes piezas del motor, un proceso correcto de mantenimiento nos permite optimizar la vida útil de del mismo y asegurar nuestra seguridad náutica durante las horas de altamar.
Si después de comprar tu filtro de aceite Yamaha tienes dudas sobre cómo se realiza el cambio para no estropear el funcionamiento del motor, hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta. Aunque puede parecerte demasiado complicado, lo cierto es que son motores localizados fuera del barco (A diferencia de los de intraborda), por lo que trabajar con ellos siempre nos será más sencillo
Está cuestión dependerá del uso que hagamos de nuestra embarcación. La práctica náutica habitual indica que debemos hacerlo cada 100 horas o una vez al año.
No obstante, nuestro consejo es hacerlo según lo indicado siempre en el manual de tu motor del catálogo Yamaha. Además, no recomendamos utilizar recambios de otras marcas, con el objetivo de asegurar el perfecto funcionamiento del motor y evitar futuros problemas de compatibilidad.
Cómo norma general, los motores fueraborda no tienen un uso permanente, por lo que es habitual que pasen periodos relativamente largos sin funcionar. En caso de que el motor esté frío, debemos arrancarlo para que se caliente el aceite y resulte más fácil su extracción.
Igual que haríamos con nuestro automóvil, debemos quitar el desguace del aceite motor y vaciar el aceite viejo en un bidón de plástico (Importante llevar este aceite a un punto autorizado, nunca tirarlo por desagües o alcantarillas).
Aunque nos pueda parecer que estamos tirando un aceite que todavía tiene algún uso, lo cierto es que si este pasa más de 4 meses en un motor que no ha estado en movimiento acumula sedimentos que pueden acortar el normal funcionamiento de nuestro motor.
Una vez hecho el cambio de aceite, sustituimos el viejo filtro por el nuevo revisando que tiene su junta tórica y untándolo de aceite, apretando ligeramente con la mano hasta que quede bien sujeto a nuestro motor de fueraborda.
¿Tienes alguna duda sobre cómo realizar el cambio de filtro de aceite Yamaha o sobre los modelos que puedes encontrar en nuestra tienda? Ponte en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de comunicación
⌨ CORREO ELECTRÓNICO →info@nauticacadiz.com
✍ WHATSAPP → 956 26 00 59.
☎ NÚMERO DE TELÉFONO → 956 26 00 59.
Nuestro equipo especializado en motores de fueraborda estará encantado de guiarte en tu proceso de compra para hacer de tus momentos en altamar inolvidables experiencias donde tu seguridad náutica se constituya como un pilar fundamental. ¡Estamos deseando conocerte!
A través de un trato cercano y especializado, estaremos encantados de ofrecerte la ayuda perfecta que te permita disfrutar de tus momentos en el mar con la mayor seguridad posible.
¡Suscríbete ahora! a nuestra Newsletter y no te pierdas ninguna de nuestras ofertas exclusivas.