Anodos Suzuki

¿Estás buscando comprar Anodos de motor fueraborda Suzuki? En Náutica Cádiz encontrarás todos los ánodos que necesites para sustituir en tu motor fueraborda Suzuki de 4 tiempos y de 2 tiempos.

Somos la empresa líder en recambios para motor fueraborda y contamos con los mejores precios y la calidad de los principales fabricantes del mercado como ...

¿Estás buscando comprar Anodos de motor fueraborda Suzuki? En Náutica Cádiz encontrarás todos los ánodos que necesites para sustituir en tu motor fueraborda Suzuki de 4 tiempos y de 2 tiempos.

Somos la empresa líder en recambios para motor fueraborda y contamos con los mejores precios y la calidad de los principales fabricantes del mercado como Martyr ; Recmar ; Sierra y Tecnoseal.

¿Tienes dudas acerca de qué ánodo elegir para tu motor fueraborda Suzuki? Debido a la gran cantidad de modelos es normal que tengas ciertas dudas sobre qué ánodo corresponde a tu modelo de motor fueraborda Suzuki, para ello contamos con tres medios de comunicación

⌨ CORREO ELECTRÓNICO → info@nauticacadiz.com

✍ WHATSAPP → 956 26 00 59

☎ NÚMERO DE TELÉFONO → 956 26 00 59

Por favor ten a mano el modelo y número de serie de tu motor fueraborda Suzuki ya que uno de nuestros especialistas te lo pedirá

Leer más
Filtrar Cerrar filtros
por página
Mostrando 1 - 16 de 29 items
Mostrando 1 - 16 de 29 items

Desde Diciembre de 2020, será posible elegir el material de composición de los ánodos no originales, entre aluminio ó Zinc.

Los fabricantes de motores marinos utilizan en la fabricación de sus ánodos originales, una aleación de varios metales, en los que en mayor proporción son el Zinc, Magnesio y Aluminio. La razón del uso de este tipo de ánodos es debido a el desconocimiento por parte del fabricante del motor marino de el medio (agua salada, dulce ó salobre), en que el futuro propietario usará dicho motor. Usando este tipo de ánodo de aleaciones se garantiza que le motor estará protegido en cualquier situación.

Los ánodos no originales pueden estar fabricados con los siguientes materiales:

Zinc: Es el más usado para el agua salada, ofreciendo una buena protección, pero con los siguientes inconvenientes:

  • En su composición tiene el metal Cadmio, que es muy contaminante para la vida acuática.
  • Es muy pesado.
  • En determinadas situaciones produce una reacción química, visible como una capa blanquecina alrededor de el ánodo que anula su protección.
  • La protección en agua dulce se reduce notablemente.

Magnesio: Es el metal más efectivo como protección en agua dulce, pero:

  • Es caro y por ello se utiliza en aleación con otros metales.
  • No ofrece buena protección en agua salada.

Aluminio: Es el material que se usa cada vez más en fabricación de ánodos de protección galvánica por las siguientes razones:

  • Ofrece buena protección en agua salada, dulce o salobre.
  • Es muy liviano, ahorrando peso en motores y embarcaciones.
  • Más duradero, prolongando el tiempo de sustitución con el consiguiente ahorro.
  • Es barato y muy abundante en la naturaleza.
  • No contamina como otros materiales el medio ambiente.

A través de un trato cercano y especializado, estaremos encantados de ofrecerte la ayuda perfecta que te permita disfrutar de tus momentos en el mar con la mayor seguridad posible.